· 

El primer Mundial de Clubes

Se disputó en enero de 2000 en Brasil. Ganó Corinthians tras superar al Vasco da Gama en la final; Manchester United y Real Madrid decepcionaron

La primera edición del Mundial de Clubes, celebrada del 5 al 14 de enero de 2000 en Brasil, trajo a ocho triunfadores de los cuatro puntos cardinales. Manchester United, Vasco da Gama, Necaxa, Al-Nassr, Raja Casablanca, South Melbourne, Corinthians y Real Madrid rivalizaron por la corona de mejor equipo del mundo en este nuevo torneo. Los anfitriones Corinthians y Vasco da Gama sorprendieron al Real Madrid y Manchester United en la fase de grupos y se citaron en Maracanã, escenario idílico para una primera final del Mundial de Clubes entre brasileños. El Corinthians ganó al Vasco en los penaltis, 4-3, y se proclamó campeón tras el 0-0 de los noventa minutos y la prórroga. Tercero quedó el Necaxa, cuyo mérito estribó en doblegar al Madrid en la final de consolación y quedar por delante del United en la liguilla. Brasil 2000 dejó las siguientes conclusiones: el Corinthians, el primer campeón del Mundial de Clubes, conquistó a su vez su primer título internacional; el Timão y el Vasco se lo tomaron más en serio que los europeos y se vieron arropados jugando en su país; el United y el Madrid ofrecieron un pobre juego y dejaron a Europa sin ningún finalista; el Necaxa mexicano interpretó el papel de revelación guiado por los ecuatorianos Álex Aguinaga y Agustín Delgado; la terrible dupla Romário-Edmundo destrozó al United en el 1-3 del Vasco a los red devils, golazo de Edmundo que dio la vuelta al mundo, y en la final O Animal vivió la otra cara de la moneda: envió fuera el penalti decisivo de la tanda; Anelka marcó sus primeros goles como madridista y tuvo el pase a la final en el penal que le paró Dida en el 2-2 ante el Corinthians; Edílson Capetinha, del Timão, fue nombrado mejor jugador del torneo y Romário y Anelka los máximos realizadores con tres goles cada uno. Algunas de las valoraciones finales del primer Mundial de Clubes fueron negativas y menospreciaron esta nueva competición colgándole el sambenito de torneo veraniego, pero reunió por primera vez a dos europeos y a dos del mismo país. Dos equipazos brasileños, Corinthians y Vasco da Gama, y el vigente ganador de la Champions League, Manchester United, y su sucesor, Real Madrid, que acabó alzando la Octava en esa 1999/00. Mundial de Clubes 2000.

 

Romário iba a jugar el Mundial de Clubes con el Al-Nassr

 

En el actual Mundial de Clubes 2025 hemos visto como muchos equipos han adelantado sus fichajes para que jueguen dicha competición. Pues algo similar ocurrió en 2000. Al-Nassr, Vasco da Gama, Corinthians y Necaxa reclutaron a nuevos jugadores con vistas a potenciar sus plantillas de cara al primer Mundial. Al-Nassr carecía de un Cristiano Ronaldo como hoy en día, pero tampoco le iba mal. Su presidente era el Príncipe de Arabia Saudí, un enamorado del Dream Team porque contrató a Stoichkov para varios partidos en 1998 (40 millones de pesetas fijos, prima extra y coche de lujo) y tuvo atado a Romário para este Mundial de Clubes 2000. Stoichkov conquistó la Recopa y la Supercopa de Asia con Al-Nassr. Un golazo suyo dio la Recopa en la final ante el Suwon Samsung Bluewings (1-0). Ese fue su primer partido y el segundo, el de la ida de la Supercopa contra el Pohang Stellers (1-1). El empate de la vuelta (0-0) le dio a los Caballeros del Nadj la Supercopa y el billete para el Mundial de Clubes 2000 que Romário iba a disputar con los de Živadinović. En noviembre de 1999, una semana después de que el Flamengo despidiese a O Baixinho, Romário firmó con Al-Nassr. El compromiso era de tres meses y Romário lo rompió para fichar por el Vasco da Gama, con el que jugó el Mundialito cuando todo hacía indicar que lo haría como amarilloLos fichajes de Al-Nassr para el Mundial fueron cuatro internacionales, tres de ellos africanos: el ex del Valencia, el argelino Moussa Saïb, los marroquís Smahi Triki y Ahmed Bahja y el saudí Fuad Amin. El conjunto de Arabia Saudí también intentó sin éxito hacerse con el brasileño Paulo Nunes. Por su parte, el Vasco da Gama, el rey de los fichajes, incrementó su nivel a raíz de cinco adquisiciones notorias: Romário, Júnior Baiano, Alexandre Torres, Valber y Jorginho. Romário y Jorginho fueron campeones del mundo con la Brasil de Parreira en el Mundial 1994 y Júnior Baiano subcampeón del Mundial 1998. Con estas altas, Vasco llegó a la final y los penaltis le privaron del título, pero sí le dio para conseguir el Brasileirão 2000, con Romário marcando 74 goles en 74 partidos a sus casi 35 años. El campeón del Mundial de Clubes, Corinthians, apuntaló su defensa gastando 500 millones de pesetas en tres refuerzos: Daniel, Fábio Luciano y Adilson Batista. Por último, el Necaxa contó con varias altas: Cristián Montecinos, que dio un gran rendimiento, y Andrés Scotti. Ambos sustituyeron a Germán Villa y Carlos Hermosillo, fichados por el América. Estos dos se perdieron el Mundial de Clubes al igual que Seedorf, traspasado del Real Madrid al Inter el día de Nochebuena, 24 de diciembre de 1999, por 4.000 millones de pesetas. 

 

 

Los dos primeros de cada grupo pasaron a la final, los dos segundos al tercer/cuarto puesto

 

El formato del Mundial de Clubes 2000 constó primero de una liguilla en la que los ochos participantes se dividieron en dos grupos de cuatro. Real Madrid, Al-Nassr, Corinthians y Raja Casablanca formaron el Grupo A, disputado en Morumbi (São Paulo). Manchester United, Necaxa, Vasco da Gama y South Mellbourne el B, con Maracanã como sede (Río de Janeiro). Únicamente los dos primeros pasaron a la final, los dos segundos tuvieron que conformarse con el tercer y cuarto puesto, lo que dejó las espaldas en todo lo alto desde el principio habiendo cuatro favoritos y solo dos plazas que conducían a Maracanã. Real Madrid o Corinthians eran los candidatos del A y Manchester United o Vasco da Gama los del B. Al Real Madrid dicho torneo le pilló en plena reconstrucción, propiciada por la destitución de Toshack en noviembre de 1999. Vicente Del Bosque cogió las riendas y este Madrid marchaba noveno en la Liga. Pese a ello, había que tenerlo en cuenta dada su colección de leyendas: Raúl, Roberto Carlos, Hierro, Redondo, Morientes, McManaman, Sávio, Anelka y un joven debutante en la portería que daría mucho que hablar, Iker Casillas. Un viejo conocido madridista, Vanderlei Luxemburgo, ocupó el banquillo del Corinthians en 1997 y en 1998 el Timão pasó del puesto 18 a proclamarse campeón del Brasileirão. Luxa se marchó a La Canarinha, la directiva fichó a Oswaldo de Oliveira, un técnico con formación de preparador físico, y el equipo del pueblo volvió a ser campeón en 1999. Oliveira repitió la fórmula de Luxemburgo. 4-4-2, doble pivote defensivo y movilidad arriba. Atrás el cancerbero Dida dio total seguridad. No obstante, la clave residió en aquel mítico cuadrado de la medular compuesto por Marcelinho Carioca, Freddy Rincón, Vampeta y Ricardinho y la pareja atacante Edílson y Luizão, especialmente Capetinha. El Manchester United de Sir Alex Ferguson coronó un 1999 totalmente dorado. Obtuvo cuatro títulos: Premier, FA Cup, Copa de Europa y Copa Intercontinental. Beckham, Giggs, Keane, Yorke, Cole, Scholes y Stam, entre otros, formaron el mejor equipo del mundo en aquel momento, mix de Fergie Boys y excelentes contrataciones. Esa 1999/00, el club renunció a la FA Cup por el Mundial de Clubes: "Somos conscientes de que muchos de nuestros aficionados estarán decepcionados por nuestra decisión de no jugar la FA Cup. Manchester United ve esto como una oportunidad para competir por el máximo honor de ser los primeros campeones mundiales de clubes". Al final sin FA Cup y sin Mundial, aunque quedaron esas imágenes de Beckham deleitando a los brasileños con algunas jugadas en la playa de Copacabana... El Vasco da Gama venía de conseguir la Copa Libertadores 1998, ganada el año de su centenario, y quería sacarse la espina de la Copa Intercontinental 1998 perdida ante el Madrid mediante el gol del aguanís de Raúl. El técnico Antônio Lopes aún disponía del gran lanzador de faltas Juninho Pernambucano y uniendo a Romário y Edmundo en una delantera de tantísimo talento podía pasar cualquier cosa para bien o para mal. O Baixinho y O Animal salieron de la cantera cruz maltesa y hasta entonces no coincidieron en el Vasco superada la treintena. Antes de 1998 ambos eran amigos. A partir de entonces se enemistaron profundamente, chocando dos egos fuertes y polémicos. 


Fase de grupos

 

Real Madrid y Al-Nassr inauguraron esta nueva competición. El primer partido de un Mundial de Clubes. 5 de enero de 2000. Las gradas presentaron un aspecto desangelado, siendo esta la nota predominante del torneo salvo los grandes encuentros. Solo 1.500 personas acudieron a Morumbi al partido ibaugural. Del Bosque comentó en la previa que no conocía nada de Al-Nassr. Lo más destacado resultó el estreno de Anelka, el fichaje más caro de la liga española. 5.500 millones de pesetas desembolsó Lorenzo Sanz al Arsenal por un joven jugador de 20 años que iba de polémica en polémica y que tardó cuatro meses en marcar su primer gol en partido oficial. Anelka abrió el marcador (primer gol de un Mundial de Clubes) y provocó el provocó el penalti del tercero, transformado por Sávio. Entre medias, Al-Husseini empató de pena máxima en el añadido del primer tiempo y un error del meta Al-Khojali desencadenó el segundo de Raúl. El Madrid ganó 3-1 sin cumplir las expectativas. (Diario Lance brasileño): “¿Este es el Real? De escuadrón imbatible, nada”. (Carlos Alberto, capitán del Brasil campeón del Mundial 1970): "No tiene un fútbol lo suficientemente bueno para ganar en Brasil y decir que es el mejor equipo del mundo". Los brasileños, por contra, empezaron a mostrar más cosas. 2-0 del Corinthians al Raja Casablanca y otro 2-0 del Vasco da Gama al South Melbourne. Dos marcadores cortos que pudieron ser goleadas a tenor del número de ocasiones desperdiciadas. Felipe Maestro anotó uno de los mejores goles del Mundial, obús de 35 metros que derribó la muralla australiana, y el segundo del Corinthians, obra de Fábio Luciano, no rebasó la línea de gol, provocando las protestas del Raja al árbitro Stefano Braschi. El South Melbourne, campeón de Oceanía, presentó una sorpresa en su banquillo. Ange Postecoglou, entonces desconocido y hoy uno de los técnicos de mayor notoriedad, campeón con el Tottenham de la Europa League 2024/25. El greco-australiano empezó como entrenador en el South Mellbourne, donde, precisamente, colgó las botas. Por su parte, la sorpresa de la primera jornada la protagonizó el Necaxa. 1-1 contra el Manchester United y gracias, ya que Los Rayos estuvieron a punto de ganar este toma y daca eléctrico. Beckham vio la roja por un planchazo sobre Milián y cada portero paró un penalti, Bosnich a Álex Aguinaga y Pineda a Yorke. Montecinos, delantero zurdo dotado de calidad, cuajó un partidazo. Clavó un golazo de falta y forzó la pena máxima fallada por Aguinaga. Yorke, en el minuto 82, rescató un punto, resarciéndose de su penalti fallado. 

 

La segunda jornada trajo los duelos más espectaculares. Freddy Rincón (DEP), capitán del Corinthians, se midió a su ex equipo. (Rincón): “La etapa más infeliz de mi carrera fue cuando estuve en el Madrid”. Real Madrid y Corinthians firmaron las tablas. Continuó destacando Anelka, autor de los dos goles blancos en el 2-2 contra el Corinthians. En este mismo partido, Edílson, quien también facturó por partida doble, bailó al Real Madrid. Eu sou Edílson O Capeta, mejor jugador del Mundial de Clubes 2000 y del Brasileirão 1999Anelka adelantó al Madrid, Edílson volteó el resultado batiendo dos veces a Casillas (mítico caño a Karembeu en su segundo gol) y Anelka estableció la igualada (buen regate a Dida en el mano a mano). Luego, con 2-2, Dida paró un penalti al francés. Ahí estuvo el pase a la final. En el otro encuentro entre favoritos, Romário y Edmundo despidieron al campeón de la Champions y de la Intercontinental endosándole tres goles en la primera parte, los tres en momentos crucialesEn los minutos 24 y 26 Romário abrió la veda y en el 44 Edmundo sentenció con el considerado mejor gol que se ha marcado en un Mundial de Clubes. El mágico toque ante Silvestre. (Maradona): "Amo ese gol de Edmundo. Fue una obra de genio que solo unos pocos jugadores de cada generación tendrían la habilidad para ejecutar y solo unos pocos en la historia habrían tenido la imaginación para concebir". Primera parte inolvidable del Cruz de Malta. ¡0-3! Nicky Butt, en la recta final, lo dejó en 1-3. Las ausencias de Beckham y Cole debilitaron el ataque mancuniano, algo que Ferguson quiso compensar con una defensa de cinco. Aquello, más que un blindaje, fue un coladero y, además, Gary Neville cometió fallos estrepitosos en los dos primeros tantos de Romário. El United partió como el favorito número uno y se quedó sin final ya en la segunda jornada. La gran decepción. El Necaxa aprovechó el batacazo y se jugó el primer puesto con el Vasco da Gama en la última jornada. El cuadro mexicano lució su peligroso frente ofensivo, Aguinaga lanzando y Delgado y Montecinos finalizando, e hizo caer al South Melbourne con dos tantos desde el punto de penalti (1-3). El colegiado Daouda N'Doye señaló tres penas máximas favorables a los rojiblancos. Montecinos acertó y luego falló y Delgado transformó el otro penalti (muchos penales pitados y bastantes errados). En este envite también destacó el gol de Anastasiadis, el único del South Melbourne de Postecoglou en el torneo. Para festival el Raja Casablanca 3-4 Al-Nassr, el partido con más dianas del Mundial de Clubes 2000. Los marroquíes igualaron a tres tras ir perdiendo 1-3, pero al final Saïb, el ex del Valencia, dio los tres puntos a los saudíes. Los porteros Chadili y Al-Khojali pudieron hacer algo más en algunos de los tantos encajados.

     

Corinthians y Real Madrid acabaron empatados a 7 puntos y el gol average decidió el liderato. La última jornada careció de unificación horaria. Primero jugó y ganó 3-2 in extremis el Real Madrid al Raja Casablanca. El Corinthians, sabiendo que debía vencer por dos goles de diferencia, logró justo un 0-2 frente a Al-Nassr. Ricardinho y Freddy Rincón reservaron plaza para la final. El centro del campo dio frutos a un Alvinegro sólido atrás y rápido en ataque. El Corinthians quedó primero del Grupo A con 7 puntos, segundo el Real Madrid también con 7, tercero Al-Nassr con 3 y cuarto el Raja Casablanca con 0. (Portada de Marca tras el 3-2 al Raja Casablanca): "Mala imagen. Madrid, esto lo ha visto todo el mundo. El Raja Casablanca puso en evidencia su juego, le hizo perder los papeles hasta quedar con ocho...aunque ganó con gol de Geremi en el minuto 88. Y Anelka, roto"Roberto Carlos, Guti y Karembeu fueron expulsados y también Moustaoudia vio la roja en un Raja que disputó su mejor partido. Las Águilas Verdes tenían más fútbol de lo que apuntaron sus 0 puntos y, para los merengues, tan importante fue el gol de Geremi (el primero como madridista en partido oficial) como las paradas salvadoras de Casillas. Por su parte, Anelka sufrió una lesión de menisco que le despidió del Mundial. Máximo realizador del mismo empatado a tres goles con Romário. Le Sulk, por fin, ofreció buenas sensaciones y acabó el curso siendo decisivo en la Octava, esos dos goles al Bayern en las semifinales. En el Grupo B se jugó antes el Manchester United-South Melbourne. Al solo aspirar como máximo a ser tercero, Ferguson revolucionó el once. Entraron suplentes y muchos canteranos: Fortune, Jordi Cruyff, Van der Grouw, Greening, Wallwork, Wilson, Higginbotham... De haber goleado los diablos rojos hubiesen pasado como segundos, pero el marcador se quedó en 2-0. Doblete de Fortune en Maracanã. El South Melbourne se animó en la recta final y rozó el gol, destacando un disparo de Trimboli repelido por ambos postes. El Necaxa y no el United rivalizó con el Vasco da Gama por la otra plaza de finalista. El campeón de la Concacaf fue a Brasil a por todas y, en la previa ante el Vasco, el entrenador sorprendió declarando que el objetivo era ganar el Mundial. (Raúl Arias): "Nosotros esperábamos este resultado. Vamos a hacer todo lo posible para vencer ese partido y utilizaremos para ello nuestro espíritu mexicano". Ese espíritu cogió forma de amenaza de Maracanazo. Durante 9 minutos el Necaxa estuvo clasificado para la final gracias al gol inicial de Aguinaga, pero Odvan y Romário sellaron una remontada trabajada en otro partidazo (2-1). Antônio Lopes sacó a Donizete y dejó a Edmundo en el banquillo. El meta Helton, muy ágil, frenó a un gran Necaxa. Juninho Pernambucano rondó el gol de falta. El Vasco a la final contra el Corinthians y el Nexaca, frente al Madrid por el tercer puesto. El conjunto carioca, líder del Grupo B, fue el único que realizó pleno de puntos, 9; segundo quedó el Necaxa, empatado a 4 puntos con el United, tercero, al que superó en el gol average, y cuarto fue el South Mellbourne, 0 puntos. El Manchester encabezó el fracaso europeo. Aunque al United y Madrid tampoco les ayudó el cambio de temperatura. Del frío del enero europeo al calor brasileño de 35 grados.


Tercer y cuarto puesto

 

Otro ida y vuelta parecido al United-Necaxa. Aquel día, los de Cuautitlán Izcalli tuvieron contra las cuerdas a los red devils, pero no los remataron. Sin embargo, esta vez el desenlace siguió el camino opuesto. Raúl adelantó al Real Madrid, Delgado empató y esta vez el Necaxa sí remató la faena. Venció en los penaltis por 3-4 y se aupó a un tercer puesto heroico. Del Bosque contó con cinco bajas: Roberto Carlos, Guti, Karembeu, Anelka y Míchel Salgado. Dorado ocupó el lateral izquierdo. Sanchís jugó con criterio de mediocentro y Bizzarri, que entró por Casillas, fue uno de los mejores. Este partido dio el morbo de ver a Samuel Eto'o jugando el Mundial de Clubes con el Real Madrid. El camerunés reemplazó a Raúl en el minuto 66. Raúl y Morientes dispusieron de un puñado de ocasiones, así como también Delgado, Aguinaga y Vázquez. Montecinos esta vez se diluyó, cambiado el descanso por el uruguayo Vázquez, y Delgado tiró del carro. Buen gol el suyo, explotando su gran velocidad. Recibió un pase al hueco de su compatriota Aguinaga, ganó la carrera a la defensa y batió a Bizzarri. La mítica conexión ecuatoriana de Los Rayos. Además de marcar ese gol que forzó los penaltis, Delgado marcó el definitivo tanto de la tanda. El 3-4 tras el 1-1. El tercer puesto de la revelación Necaxa.


Final

 

Corinthians: Dida; Índio, Adílson, Fábio Luciano, Kléber; Marcelinho Carioca, Freddy Rincón, Vampeta (Gilmar), Ricardinho (Edu); Edílson (Fernando Baiano) y Luizão. 

 

Vasco da Gama: Helton; Paulo Miranda, Galvão, Odvan, Gilberto; Amaral; Juninho Pernambucano (Viola), Felipe (Alex Oliveira), Ramon (Donizete); Edmundo y Romário.

 

El carnaval se adelantó en Río de Janeiro. Pocos campos igualan la atmósfera de Maracanã. 73.000 torcedores –25.000 del Corinthians– se congregaron en este templo de peregrinación futbolística y gozaron de la final del primer Mundial de Clubes entre dos conjuntos brasileños. Los técnicos Antônio Lopes y Oswaldo de Oliveira abogaron por tomar las precauciones necesarias y se vio un partido cerrado. De ahí la ausencia de goles durante el tiempo reglamentario. Juninho Pernambucano –se quedó sin marcar en este Mundial de Clubes– mostró su maestría en el pase. No obstante, Freddy Rincón y Vampeta le encimaron y Romário y Edmundo, estrechamente vigilados, carecieron de balones en condiciones. Asimismo, también Mauro Gãlvao y Odvan frenaron a Luizão y Edílson. Los porteros intervinieron poco, más allá de una buena estirada de Helton a tiro de Ricardinho y Dida en un lanzamiento de falta de Alex Oliveira (tres porterías a cero de Dida en cuatro partidos). Edílson Capetinha y Gilberto merodearon el instante de gloria, pero sus disparos marcharon fuera del arco. En la segunda parte salieron dos viejos conocidos de la liga española, Viola en el Vasco y Fernando Baiano en el Corinthians, sin que nada cambiase. El 0-0 se mantuvo y los penaltis decidieron la final. Dida y Helton, jóvenes y prometedores, pararon cada un lanzamiento. Dida a Gilberto y Helton a Marcelinho Carioca (de los últimos 41 penales que tiró el ex del Valencia solo falló tres, uno este en la final del Mundial). A continuación llegó el error definitivo que consumió a Edmundo. Antes del Mundial, O Animal estaba apartado del equipo por una salida nocturna de las suyas, pero Vasco le perdonó con tal de que le ayudase a ganar. El '10' estaba jugando muy bien, pero ese penalti hizo entrar al volcán en erupción. Unos meses después, el vicepresidente Eurico Miranda despidió al delantero, cansado de sus continuos episodios. Edmundo mandó fuera el penalti Edmundo, Corinthians celebró y Vasco lloró. 3-4El equipo del pueblo alzó la primera de sus dos copas mundiales y, de esta forma, estrenó su palmarés internacional. La victoria del Alvinegro generó cierto debate. Campeón del mundo sin serlo de la Copa Libertadores. No obstante, el triunfo es legítimo, ya que el Corinthians participó como campeón del país anfitrión. De este histórico Corinthians, por cierto, salieron cinco mundialistas campeones con La Canarinha en Corea y Japón 2002: Dida, Vampeta, Edílson, Ricardinho y Luizão.

 

Campeón de la primera edición del Mundial de Clubes 2000 el Corinthians, segundo el Vasco da Gama y tercero el Necaxa. Trofeo Fair Play para el Al-Nassr. Balón de Oro Edílson, Balón de Plata Edmundo y Balón de Bronce Romário. Botas de Oro Anelka y Romário. El once ideal: Dida; Míchel Salgado, Stam, Hierro, Sergio Almaguer; Freddy Rincón, Keane, Felipe, Sávio; Romário y Agustín Delgado. 

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0

Contáctanos en:

elfutboldeayer@gmail.com