Defendió por primera vez el arco del RCD Espanyol el 22 de abril de 1916. Era un crío, apenas 15 años, y el estreno deparaba una prueba de fuego. El Real Madrid de René Petit y Santiago Bernabéu en O'Donnell. Pero Ricardo Zamora, lejos de verse sobrepasado, resultó decisivo para que el conjunto blanquiazul arañase un empate (1-1). Solo Bernabéu, precisamente, pudo batirle. El inicio de la leyenda de uno de los mejores porteros de la historia.
Netflix cuenta con dos documentales muy interesantes y entretenidos que hacen que los aficionados del fútbol rememoran momentos históricos que han marcado la historia de este deporte de alguna manera. Recomendamos el documental sobre la trayectoria de O Rei Pelé, el único futbolista que ha ganado tres Copas del Mundo, y 'El Caso Figo' sobre el rocambolesco pase del portugués del FC Barcelona al Real Madrid.
El 0-5 de la 1973/74 en el Santiago Bernabéu fue la victoria más gloriosa del FC Barcelona durante años. El conjunto dirigido por Rinus Michels arrolló al Real Madrid en su propio feudo mediante una avalancha de juego ofensivo. El ritmo vertiginoso impuesto por el Barça, que aumentó conforme avanzaba el partido, se llevó por delante a los de Molowny. Los goles de Asensi en dos ocasiones, Johan Cruyff, Juan Carlos y Cholo Sotil certificaron la toma del Bernabéu. Manotazo de fútbol total.
Mikel Lasa marcó el gol de su vida frente al Sevilla el 5 de febrero de 1995. Batió a Juan Carlos Unzué con un zurdazo desde 58 metros de distancia, más allá del centro del campo. El lateral izquierdo del Real Madrid robó un balón a Davor Šuker cerca del área madridista, avanzó esprintando por su carril y, viendo al portero del Sevilla adelantado, le sorprendió con un magistral disparo que voló directo a las redes de la portería hispalense. Un golazo memorable celebrado con pañuelos blancos.
Los Clásicos de la Supercopa de España de 1990 se saldaron con un balance muy favorable para el Real Madrid. Los pupilos de Alfredo Di Stéfano se impusieron por un global de 5-1 al FC Barcelona y se proclamaron campeones con un recital en el partido de vuelta en el Santiago Bernabéu. Después de ganar 0-1 en el Camp Nou, los blancos golearon 4-1 a los de Johan Cruyff en una noche mágica recordada por el histórico golazo de Santi Aragón desde casi el centro del campo.
20.000 madridistas acudieron el 26 de julio de 1989 al Santiago Bernabéu para saludar a Butragueño, Hugo Sánchez, Míchel, Martín Vázquez, Buyo, Sanchís, Gordillo, Schuster... El plantel estaba perfilado, pero hubo algunas modificaciones significativas. Toshack sustituyó a Beenhakker como entrenador y se reforzó la parcela defensiva con Hierro y Ruggeri. Por su parte, Camacho, retirado, fue la principal ausencia de la presentación.
El Alcoyano, recién ascendido, cosechó un valioso punto ante el Real Madrid en el estreno de la 1947/48 en el Metropolitano. Juan Soria Arrufat, interior del Alcoyano, se convirtió en el hombre del partido. Su doblete neutralizó hasta dos veces la ventaja blanca: Rafa adelantó al Madrid, Soria igualó, Pruden volvió a poner por delante a los merengues y Soria estableció el 2-2 a cuatro minutos del final. El empate premió el gran partido de los blanquiazules. Más moral que el Alcoyano.
Noche memorable en la Nova Creu Alta bajo una intensa lluvia, cuyo incesante goteo acompañó al CE Sabadell a una épica remontada ante el Real Madrid de la Quinta del Buitre en la ida de los cuartos de final de la Copa del Rey de la 1987/88. Hugo Sánchez y Martín Vázquez adelantaron a los de Leo Beenhakker en la primera parte. El Sabadell le dio la vuelta con tres goles en diez minutos de Vinyals, Sala y Villarroya en una segunda parte de recital arlequinado.
El Teresa Herrera de 1989 contó con la participación de Real Madrid, Bayern de Múnich, Steaua de Bucarest y PSV Eindhoven. El Real Madrid de la Quinta del Buitre desplegó su poderío ofensivo, aunque solo le valió para quedar tercero. El Bayern de Heynckes y el Steaua de Hagi y Lacatus, con sus ligas ya empezadas, hicieron valer su superioridad física respecto al PSV y el Real Madrid y se citaron en la final. El conjunto bávaro arrolló a los rumanos y se llevó el Teresa Herrera a Múnich.