BARÇA 0-4 SPORTING

La única victoria gijonesa en el feudo del FC Barcelona. 0-4. Temporada 1986/87

El fortín azulgrana se le ha resistido históricamente al Sporting de Gijón. Solo una vez, en la 1986/87, lo asaltó y la ocasión merecía que fuese a lo grande. Con una goleada increíble por 0-4 al FC Barcelona de Terry Venables. Eloy Olaya, que batió hasta dos veces a Andoni Zubizarreta, lideró la histórica paliza. Lucho Flores y Luismi también se unieron a la fiesta marcando los otros dos goles de los de José Manuel Díaz Novoa.

 


El segundo tanto más lejano de la historia de la Liga

Mítico portero del Rayo que falleció de cáncer en 2015


'El sabio del éxito' y '11 tiros'

El fichaje de Figo por el Real Madrid y la trayectoria de O Rei Pelé



ESPECIAL MARACANAZO

El histórico Uruguay-Brasil del Mundial de 1950. Los dos reportajes de abajo ayudarán a desgranar la mayor hazaña de todos los tiempos. Primero con la previa 'Los de afuera son de palo' y después con la crónica 'El Maracanazo'. Cuando Uruguay hizo llorar a Brasil. Cuando Alcides Ghiggia silenció a Maracanã. 

 

 

La previa del Uruguay-Brasil del Mundial de 1950

Uruguay se proclamó campeón ante Brasil en Maracanã 



PARTIDOS HISTÓRICOS

 

El 0-5 del Barça de Cruyff en el Bernabéu

 

El conjunto dirigido por Rinus Michels arrolló al Real Madrid en su propio feudo mediante una avalancha de juego ofensivo. El ritmo vertiginoso impuesto por el Barça, que aumentó conforme avanzaba el partido, se llevó por delante a los de Molowny. Los goles de Asensi en dos ocasiones, Johan Cruyff, Juan Carlos y Cholo Sotil certificaron la toma del Bernabéu. Manotazo de fútbol total.

 

 

Leer más

GALERÍA DEL 0-5


 

Málaga, la Bombonera

 

El mítico himno que suena en cada partido de la Rosaleda para recibir al Málaga se estrenó de forma oficial el 10 de agosto de 1973. En un Málaga-Boca Juniors, correspondiente a las semifinales del Trofeo Costa del Sol. El Málaga de Viberti, conocido como el del quinquenio de oro, rubricó el estreno oficial del "Málaga, la Bombonera" con una tremenda victoria por 4-2 sobre el legendario equipo bonaerense.

 

Leer más


 

Set en el Teresa Herrera

 

La Juventus arrolló al Ajax en la semifinal del Teresa Herrera. 0-6, nada más y nada menos. Aunque solo fuese pretemporada (9 de agosto de 1996) llevarse media docena duele, tratándose en este caso de la reedición de la final de la Champions que la Juve se llevó contra los de Ámsterdam tres meses antes en los penaltis. Padovano, autor de un hat-trick, Del Piero, Amoruso y Di Livio destrozaron sin contemplaciones a los valores de la factoría ajacied.

 

Leer más

 


  

Súper Madrid

 

Los Clásicos de la Supercopa de España de 1990 se saldaron con una clara superioridad del Real Madrid sobre el Barcelona. Los blancos se impusieron 5-1 en el global de los dos partidos y se proclamaron campeones. Tras ganar 0-1 en el Camp Nou, golearon 4-1 a los de Cruyff en el Bernabéu en una noche recordada por el golazo de Santi Aragón desde el centro del campo. 

 

Leer más


MÁS ARTÍCULOS

Emerson Moisés Costa recaló en la liga española a mediados de enero de 1998. El CD Tenerife incorporó al centrocampista brasileño tras llegar a un acuerdo con el Middlesbrough a cambio de 1.000 millones de las antiguas pesetas.

El Mundial de 1958 proclamó a un niño prodigio de 17 años como rey del fútbol. Pelé emocionó al planeta con una exaltación de jogo bonito y resultó decisivo para que Brasil ganase el primero de sus cinco Mundiales, marcando seis goles en cuatro partidos.


A finales de los años 60 surgió una nueva concepción de la estrategia. La interpretó estupendamente el Ajax de Ámsterdam, que se erigió en el equipo cumbre de Europa. Jugaba un estilo denominado fútbol total. La obra de Rinus Michels. 

El norirlandés revolucionó el fútbol en la década de los 60. Ganó el Balón de Oro con tan solo 22 años, después de ganar la Copa de Europa con el Manchester United y de marcar un gol decisivo en la final ante el Benfica de Eusébio. 




Superó al Athletic de Clemente y al Barcelona de Venables

Se llevó el trofeo tras superar al Atlético y Rayo Vallecano


Presentación del Real Madrid 1989/90

Barcelona 1993/94, con Romário como fichaje estrella






LA GALERÍA DE EL FÚTBOL DE AYER


LA FRASE

Alcides Ghiggia, el héroe del Maracanazo: 

 

"Solo tres personas fuimos capaces de silenciar Maracaná: el Papa, Frank Sinatra y yo". 


Contáctanos en:

elfutboldeayer@gmail.com