· 

La importancia de Cruyff en los fichajes de Koeman y Laudrup por el FC Barcelona

Ronald Koeman y Michael Laudrup ficharon por el FC Barcelona en la 1989/90 por petición expresa de Johan Cruyff. El entrenador azulgrana inició una transformación completa del club y convenció al holand´és y al danés para que se unieran a su proyecto y desecharan las ofertas de otros clubes. Todo ello en una época delicada, con dominio del Real Madrid de la Quinta del Buitre. El Barça buscaba un golpe de efecto y lo encontró con fichajes tan relevantes como los de Koeman y Laudrup. Los cimientos del Dream Team. 

 

"Tenía mis dudas pero, si Cruyff me quería, debía ir"

 

Todos los clubes querían a Koeman, el defensa más cotizado por entonces. Cruyff ya intentó ficharlo un año antes, pero las altas pretensiones económicas le hicieron decantarse por Aloisio. Un año después, la operación cristalizó y el Barça desembolsó 1.200 millones de pesetas al PSV por los servicios de Koeman. Así contó este su fichaje: "Cruyff me llamó y nos vimos en Amsterdam. Me dijo que iba a cambiar el Barça de arriba a abajo. Creí en su palabra y en su proyecto. Quería construir un equipo campeón, que fuera recordado por su forma de jugar al fútbol". El mítico 4, además, garantizaba algo que poseen escasos defensas. Gol. El holandés, especialista en los golpes francos, logr´o 67 tantos en La Liga y fue, hasta hace poco, el central más goleador del campeonato. Hasta que Sergio Ramos le superó. 


Por su parte, Laudrup llamó la atención de los grandes a raíz de su destacado papel con Dinamarca. La Juventus firmó al danés y lo juntó con Platini y Boniek. El mediapunta ganó la Intercontinental –título que se le resistió con el Barcelona– en 1985 y dio muestras de su talento en el encorsetado Calcio. Entonces, Johan Cruyff, que le consideraba esencial para desplegar su estilo, le abrió la puerta del Barcelona: "Cruyff y Beckenbauer eran mis ídolos de infancia. Tenía mis dudas de ir al Barça, pero pensé que, si Cruyff me quería, debía ir"Acertó. Con Cruyff encontró el hábitat ideal para desarrollar su fútbol elegante. No obstante, aunque al final tuvo diferencias con Johan (el fichaje por el Real Madrid entre medias), el danés destacó a El Flaco como "el entrenador del que más he aprendido"

 

En su primer año en la Ciudad Condal, Koeman y Laudrup sufrieron la quinta Liga consecutiva del Real Madrid. Sin embargo, se redimieron ante el Madrid ganándole la final de la Copa. Cruyff, cuestionado, se jugaba el puesto y lo salvó con este triunfo. Después, el Barcelona logró cuatro Ligas consecutivas (1990/91, 1991/92, 1992/93 y 1993/94) y la Copa de Europa (1991/92), con el golazo de falta de Koeman a Pagliuca en Wembley. Nunca antes el Barcelona había logrado tres Ligas seguidas. Ni tampoco la Copa de Europa. Con Cruyff se alcanzaron cotas inimaginables: "El mérito fue cambiar a un club que antes de 1988 le costaba ganar títulos y, a partir de entonces, ha ganado muchísimo” señaló Laudrup. Los títulos situaron al Barça en el primer plano internacional, sin embargo, lo que más perduró en el tiempo es la esencia con que se logró. El estilo de juego. Johan Cruyff enseñ´ó que el medio es tan importante como el fin. Desde entonces, a lo largo de los años, el Barcelona ha seguido esta línea de juego atractivo, plasmada en el ataque, la elaboración, los extremos abiertos y la presión. 

 

Cruyff, por lo que fue como jugador primero y como entrenador después, rezumaba tanto carisma como liderazgo. El holandés cambió para siempre al Barça y atrajo al Camp Nou a futbolistas como Koeman, Laudrup,  Stoichkov y Romário. El Dream Team.

El golazo de Koeman en Wembley

La elegancia de Laudrup

MÁS ARTÍCULOS


Escribir comentario

Comentarios: 0

Contáctanos en:

elfutboldeayer@gmail.com