El Barcelona acabó antepenúltimo en la Liga de la 1941/42 y se jugó, por primera y única vez en su historia, la supervivencia en la máxima categoría. Disputó la Promoción ante el Real Murcia, de Segunda División, a partido único en una sede neutral. Este envite a cara de perro lo acogió el feudo del Real Madrid, el antiguo Chamartín. Si el Barcelona ganaba conservaba su plaza. Pero, por el contrario, el triunfo pimentonero ascendía a los de La Condomina y mandaba a Segunda al Barça.
El Deportivo de la Coruña ganó por primera vez en el Camp Nou en la 2000/01. Los de Irureta se llevaron un partido tremendamente disputado: Djalminha adelantó al Superdépor, Rivaldo y Luis Enrique pusieron en ventaja al Barcelona y Víctor Sánchez del Amo le dio la vuelta con un doblete en la recta final. El 2-3 de Víctor, por cierto, llegó en el tiempo añadido, dando más épica al histórico triunfo coruñés.
El Kaiserslautern había remontado el 2-0 del Camp Nou. Vencía 3-0 al Barcelona, que estaba a un paso de caer en los octavos de la Copa de Europa. Pero un gol de cabeza de José Mari Bakero en el minuto 90 rescató al Dream Team de la caldera alemana y lo clasificó para los cuartos de final. Unos meses después, el conjunto blaugrana ganó su primera Copa de Europa, lo que le dio más valor a este gol salvador de Bakero.
Paliza histórica en un viejo Castalia a rebosar. El CD Castellón goleó 4-0 a un FC Barcelona que llegó como líder y como equipo menos goleado. Planelles, por partida doble, Clares y Tonín anotaron los cuatro goles de los de Lucien Muller. El Barcelona, desconocido, encajó el mayor castigo del curso y empezó a perder una Liga que se le escapó. Sin Paco Gallego, la defensa hizo aguas ante un Castellón desatado.
El FC Barcelona ganó 4-3 al Santos en un partido con dos partes diferenciadas. Los culés le endosaron un 4-0 a los paulistas en los primeros 45 minutos. Luis Suárez se exhibió y anotó dos goles, los otros los marcaron Kubala y Villaverde. El Santos, tocado en su orgullo, reaccionó a lo grande y rozó la igualada en la segunda mitad. Pepe, por partida doble, y Pelé pusieron el agua al cuello a los azulgranas. Kubala y Luis Suárez pudieron con Pelé.
Sobre como Johan Cruyff convenció a Ronald Koeman y Michael Laudrup para que ficharan por el FC Barcelona en el verano de 1988. Dos fichajes de primer nivel que asentaron los cimientos del Dream Team.
El fichaje de Maradona por el FC Barcelona provocó que el danés Simonsen saliera del club azulgrana. Entonces en España solo se permitía alinar a dos extranjeros y el Barça contaba con tres foráneos de primer orden.
Rivaldo coronó con una chilena espectácular ante el Valencia una de las actuaciones más determinantes de su carrera. Hat-trick incluido. Gracias al crack brasileño el FC Barcelona le arrebató al conjunto ché la plaza de Champions en la última jornada.