Selecciones

El escorpión de René Higuita ante Inglaterra en Wembley
Selecciones · 06. septiembre 2023
René Higuita era uno de esos deportistas que honraban al espectador. Huía de lo convencional. Realizaba algo diferente desde el punto del vista del entretenimiento, como El Escorpión que realizó ante Inglaterra en el antiguo Wembley. El portero colombiano despejó un balón que le lanzó Harry Redknapp con la parte trasera de las botas de una forma acrobática nunca antes vista. El Escorpión. Genialidad delante de los inventores del fútbol. Las maravillosas locuras de El Loco.

Las lágrimas del joven Pelé
Selecciones · 30. noviembre 2022
El Mundial de 1958 proclamó a un niño prodigio de 17 años como rey del fútbol. Edson Arantes do Nascimento, Pelé, emocionó al planeta con una exaltación de jogo bonito y resultó decisivo para que Brasil ganase el primero de sus cinco Mundiales, marcando seis goles en cuatro partidos (uno a Gales en los cuartos, tres a Francia en las semifinales y dos a Suecia en la final).

El récord de Just Fontaine
Selecciones · 14. noviembre 2022
Just Fontaine es el jugador que más goles ha marcado en una sola edición de las Copa del Mundo. Anotó 13 con Francia en Suecia 1958 desglosados de la siguiente manera: tres a Paraguay, dos a Yugoslavia, uno a Escocia, dos a Irlanda del Norte, uno a Brasil y cuatro a Alemania. Fontaine, con la inestimable ayuda de Raymond Kopa, estableció su récord de goleador histórico y catapultó a Les Bleus a la tercera posición en el Mundial que vio nacer a Pelé.

El Maracanazo
Selecciones · 14. noviembre 2022
A Brasil le valía el empate para ser campeón. Uruguay solo dependía de la victoria en Maracanã. Friaça adelantó a los de Flavio Costa al inicio del segundo tiempo. Obdulio Varela, reclamando fuera de juego tras el gol brasileño, rebajó la euforia y Uruguay se adueñó de la situación. Schiaffino empató y Ghiggia silenció Maracanã. El Maracanazo.

Los de afuera son de palo
Selecciones · 14. noviembre 2022
La de Brasil 1950 fue la primera Copa del Mundo después de la II Guerra Mundial. Brasil, para la ocasión, construyó el estadio más grande del mundo, conocido como Maracanã. Este era el escenario perfecto para que Brasil, que aún no se había estrenado como campeón del mundo, iniciase su hegemonía como rey del fútbol. A La Canarinha le valía con empatar ante Uruguay para conseguirlo. Mientras que La Celeste estaba obligada a ganar en Maracanã para ser campeona.

La decepción del anfitrión
Selecciones · 22. junio 2022
El análisis de la Selección en su Mundial requiere del antes, durante y después, lo que ayudará a comprender cómo se pasó del entusiasmo al fiasco. Un triunfo ante Yugoslavia (con ayuda arbitral), dos empates ante Inglaterra y Honduras y dos derrotas ante Alemania Federal e Irlanda del Norte en cinco partidos. La nefasta preparación, la ansiedad y el mal juego empequeñecieron a una excelente generación que aspiraba a cotas mayores.

El diario de Sócrates
Selecciones · 10. junio 2022
El diario que el Doctor Sócrates escribió durante España 1982 y que luego reprodujo la revista Placar. El Mundial contado desde dentro. Anécdotas, confesiones y una tremenda decepción final.

A la orden del jeque
Selecciones · 09. junio 2022
Giresse logró el cuarto gol de Francia ante Kuwait. El tanto fue legal. Los kuwaitíes se quedaron inmóviles porque, al parecer, les desconcertó el sonido de un silbato procedente de la grada. El jeque Fahid Al-Ahmad Al-Yaber Al-Sabah bajó al campo y mantuvo una discusión con Stupar: exigió la anulación del tanto, amenazando con retirar a Kuwait del partido. El trencilla accedió y anuló el gol. Esperpento en Valladolid: como un dirigente bajó al campo para parar el partido y anular un gol.

Los récords de Roger Milla y Oleg Salenko
Selecciones · 24. noviembre 2021
Rusia endosó un 6-1 a Camerún en la última jornada de la fase de grupos del Mundial de Estados Unidos. Pese a la sonada goleada, los de Pável Sadyrin quedaron eliminados. Y también los Leones Indomables dijeron adiós a la Copa del Mundo. No obstante, este partido siempre será recordado por los increíbles récords que establecieron Roger Milla y Oleg Salenko bajo el calor californiano.

Ali Daei, mucho más que una leyenda
Selecciones · 01. septiembre 2021
El que fuera delantero centro de Irán ocupa un lugar privilegiado en la historia. Comparte el registro de máximo goleador histórico de selecciones con Cristiano Ronaldo. Ali Daei marcó 109 goles en 149 partidos con los persas entre 1993 y 2007. El iraní mantuvo su récord hasta la Eurocopa de 2020, cuando Cristiano le alcanzó.

Mostrar más


Contáctanos en:

elfutboldeayer@gmail.com